Edición 170

42 ARTE Y CULTURA L que lo rodea. Sin embargo, como en muchos otros países del mundo, las ac- tividades marino-costeras en México son dominantemente masculinas. El creciente interés internacional hacia laperspectiva de género ha arrojado luz sobre estas desigualdades; especial- mente en comunidades costeras. Por fortuna, existeninnumerables historias de mujeres que se han atrevido a formar parte de las actividades submarinas, y son el modelo a seguir para otras mu- jeres que buscan empoderarse del cambio. a relación entre las perso- nas y elmundo subacuáti- co nace de una profunda admiración, amor y respe- to hacia el mar y todo lo Mujeres buceadoras Por: Arturo Hernández-Velasco, Inés López-Ercilla, Neyra Solano, Rebeca Fernández

RkJQdWJsaXNoZXIy MTc4MjM=