Edición 175
Por si fuera poco, los sitios de desove suelen estar a distancias considerables de la costa, y a pro- fundidades peligrosas (20-60 mts), por último, es importante mencionar que los eventos de desove suelen ocurrir en la caída o salida del sol. Por todo lo anterior es recomendable ir con gente especializada para tener una buena experiencia de buceo. Desafortunadamente en el pasado, estos eventos reproductivos han sido aprovechados para la ex- tracción de los peces ahí reunidos. Algunas per- sonas, conociendo las condiciones de corrientes, profundidad y fase lunar, aprovecharon durante años la oportunidad para capturar los peces ahí reunidos, hasta el grado de desaparecer la agrega- ción. El sector pesquero se esfuerza al participar en la investigación y protección de los procesos reproductivos. Ricardo Pérez instalando en Punta Allen un hidrófono para captar el canto de los meros durante sus eventos reproductivos. Afortunadamente hoy en día, el sector pesquero está realizando esfuerzos por participar en la investigación y protección de estos sitios de desove. En el caribe mexicano, la Socie- dad Cooperativa de Producción Pesquera Pescadores de Vigía Chico en Punta Allen, y Jose Maria Azorra de Punta Herrero del estado de Quintana Roo, han decidido proteger tres sitios (2 y 1 respectivamente) de agre- gación reproductiva de la espe- cie mero del caribe ( Epinephelus striatus ). Cada cooperativa decidió solicitar a la Co- misión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) el decreto de Zonas de Refu- gio Pesquero, las cuales son áreas en las que se prohíbe la actividad pesquera con el fin de proporcionar oportunidades de reproducción y repoblamiento natural de las especies. Con estas medidas, estas dos cooperativas pesqueras están beneficiando no sólo a sus agremiados, sino que también al sector pes- quero del estado, ya que están protegiendo los sitios que proveen de semillas a las áreas de pesca. Se espera que el resultado de esta medida se vea reflejado en la recuperación de las poblaciones de peces de esta especie a mediano y largo plazo. En la etapa reproductiva, algunos peces cambian la coloración de su cuerpo, aparentando ser una especie diferente. Agregación de Meros en Punta Allen, Q.Roo. Foto: Arturo Hernández-Velasco Foto: Arturo Hernández-Velasco Foto: Jacobo Caamal 8
RkJQdWJsaXNoZXIy OTE4NTg1