Edición reciente en circulación

DAR CLICK EN LA PORTADA PARA CONOCERLA EN SU TOTALIDAD Y DESCARGARLA

Arrecife coralino.

Los arrecifes de coral son de los ecosistemas más productivos del planeta y albergan a casi un tercio de las especies marinas, cada una de ellas con una función específica.

Diferentes especies de corales eligen para su reproducción, una noche específica y liberar óvulos y esperma buscando mayor probabilidad de supervivencia; los invertebrados y peces también liberan los suyos; conoce más sobre el “Desove arrecifal en la Luna de Agosto”.

Los arrecifes de coral atraviesan un momento difícil; las actividades humanas liberan al mar nutrientes que son tanto alimento para agentes patógenos, como tóxicos para los corales; detener esta contaminación ayudará a su recuperación. Conoce un estudio sobre esta propuesta de “Solución a la Contaminación coralina”.

 
El calentamiento del mar es otro factor de blanqueamiento de los arrecifes; como ejemplo el fenómeno de “El Niño. Corales blancos, corales estresados”.
Hay formas de acabar con esta crisis, pero todos tenemos que contribuir a devolver la salud a los arrecifes. La propagación de corales y su mantenimiento, podrían gestionarse a través de programas de restauración de los arrecifes de coral, una opción es la técnica de: “Sembrando corales con el dron Nemo”.
Esto y más lo encontrarás en esta. “Tu Revista”…
Espacio Profundo, va a lo profundo. 
Y no sólo en el agua…