"A través del video"

Te presentamos material gráfico educativo

Pez Aguijón del Diablo

De la familia de los peces escorpión, el Aguijón del Diablo (Inimicus caledonicus) además de ser sumamente peligroso por poseer espinas cargadas de toxinas, se distingue por su capacidad mimética, ya que en el día se encuentra bajo la arena y en la noche sale caminando para buscar su alimento, ofreciendo una imagen fantasmal a los buzos.

Sábalo o Tarpón. El Rey de plata

Con características muy especiales como: Apetito voraz, boca fuerte, fuerza y poder, gran tamaño y peso, resistencia a condiciones adversas y habilidades acrobáticas, hacen para los que practican la pesca un digno adversario al: Sábalo o Tarpón del Atlantico (Megalops atlanticus). Te mostramos como este poderoso pez, vive armónicamente bajo sus aguas

La Rémora. Amiga fiel

La adaptación de un pez para ahorrar energía y convertirse en un comedor oportunista, lo muestra la Rémora, quien cambia su primera aleta dorsal por un disco o ventosa que se adhiere a los grandes peces para comer de la comida que dejan. Sin dudar que también se puede adherir a los buzos o barcos.

Jureles amarillos en limpieza

Los Jureles Amarillos se acercan a la Estación de Limpieza en Jardines de la Reina, Cuba.
Y en una relación de simbiosis mutualista y después de una serie de movimientos especiales y posiciones los jureles aceptan recibir un tratamiento de limpieza; en donde los peces limpiadores y jureles reciben beneficios mutuos. 

Raya Águila o Chucho pintado

Poseedor de una cara semejando el pico de pato, la Raya Águila junto con la Raya Manta, despierta una gran atracción al ser humano. También conocida como Chucho Pintado, se le identifica por su diseño característico en su dorso oscuro lleno de circunferencias.

Un paseo sumergido por los cenotes

El buceo en cuevas, es el medio para explorar el subsuelo inundado en la Península de Yucatán. El espeleobuceo como se le conoce a esta especialidad requiere de un entrenamiento especial para poder practicarlo con toda seguridad. 

Mar de Cortés. Escenario especial

Mar de Cortés es considerado como uno de los Acuarios del Mundo, debido a su gran Biodiversidad. Un ejemplo está en las cercanías a La Paz, en la Isla Espíritu Santo y Los Islotes, en donde los Lobos Marinos son protegidos y en el barco hundido “Salvatierra” convertido en Arrecife Artificial. Todo ello fue parte de los elementos que permitieron que fuera sede del Campeonato Mundial de FotoSub CMAS.