Caballitos de mar pigmeos. Grandeza concentrada
Texto y fotografías: Iván Salazar G.
Los caballitos de mar pigmeos son un grupo de siete especies de peces singnátidos miniatura (caballitos de mar y peces pipa) que habitan la región del Triángulo del coral en el Sudeste de Asia. Su tamaño en longitud oscila de 1.4 cm a 2.7 cm de la punta de la cola al final del hocico.
Actualmente se conocen siete especies de caballitos de mar pigmeos; seis de ellas fueron nombradas en la primera década del siglo XXI y una, el Bargibanti, fue descrito desde 1970.
Existe una nueva especie, el caballito pigmeo japonés, que aún no ha sido descrita y que espera ser nombrada (Hippocampus sp.)
Los caballitos de mar pigmeos se diferencían de otros caballitos de mar, a parte de por su tamaño extremadamente pequeño, por la única abertura branquial en la parte trasera de su cabeza, mientras que el resto de los caballitos tienen dos aberturas, una en cada lado de la cabeza.
Esta especie pigmea vive en hábitats diferentes que el resto de sus primos más grandes. Han desarrollado una asociación con los corales: Bargibanti y Denise solo pueden ser encontrados en los gorgonias mientras que Walea en otros corales blandos.
Como el resto de los caballitos de mar, el macho es el responsable por el desarrollo posterior a la fertilización. Los huevos son transferidos por la hembra a su pequeña bolsa incubadora y permanecerán allí de 11 a 14 días. Después serán liberados del bolso del macho y serán barridos por la corriente hacia el océano. Tendrán una fase planctónica en donde se alimentarán y crecerán en la columna de agua hasta que se instalen en el arrecife. Son de color obscuro hasta antes de que se acoplen en el arrecife, después su color cambia para adaptarse a los colores de sus alrededores inmediatos. Su dieta consiste en crustáceos pequeños.
Para conocer más y todas las imágenes que lo ilustran